Andrea Paccagnella
San Isidro, Buenos Aires
Argentina



WWW.ZAGREBDALS.COM


Whatsapp +54 9 11 5053-5564 , Celular: 15-5053-5564

 NACIERON LOS CACHORRITOS! el 28 de octubre de 2023!!  Actualizada Noviembre 8, 2023.  

Papa Carbo, Mama Ibiza
foto a los 7 dias de edad


emails:
paccas@hotmail.com
zagreb_dalmatas@yahoo.com




CARACTERISTICAS Y ENFERMEDADES


1. Los Colores del dalmata

Por Andrea Paccagnella

A pesar de que tradicionalmente el dalmata mas conocido es el de manchas negras, la variedad de manchas marrones es tan antigua como apreciada, y considerada de la misma calidad. Muchos de los mas importantes ganadores de exposiciones en el mundo son de color higado. El dalmata de manchas marrones tambien es llamado dalmata color chocolate o higado, ya que sus manchas tienen el color de un higado crudo.

LOS 2 COLORES ACEPTADOS: Los dalmatas de manchas negras y de manchas marrones son los unicos permitidos por el Standard de la raza.



VARIEDAD DE MANCHAS NEGRAS: En esta variedad, las manchas deben ser negro intenso y uniforme del mismo color en todo el cuerpo, contrastando con el pelaje del fondo de color blanco puro. Las manchas deben ser redondeadas y con limites bien definidos. Las manchas 'grises" o que parecen diluidas, o en donde se entremezcla el pelo blanco con el negro pierde valor en la calidad general del manto. En esta variedad, el rimmel (pigmentacion del borde alrededor de los ojos) debe tambien ser de color negro intenso asi tambien como la nariz, y de preferencia, los labios.

VARIEDAD DE MANCHAS MARRONES O HIGADO : En esta variedad las manchas en todo el cuerpo deben tambien ser del mismo color, al igual que el rimmel y color de la nariz. No siempre el color higado es el mismo para diferentes perros: hay dalmatas color higado que poseen un tono marron muy oscuro, "casi" negro; otros son de un color chocolate y otros son de un color marron levemente rojizo. Todos estan permitidos y son considerados de la variedad higado/marron; lo importante es que las manchas sean del mismo tono en el mismo ejemplar.

En esta variedad, suele suceder que en ciertas epocas del año, o cuando el dalmata se encuentre en mal estado de pelaje, que sus manchas no sean todas del mismo tono de marron. Esto se debe al envejecimiento del pelo que parece quemado, o aclaramiento del pelaje en ciertas areas del cuerpo. Las causas pueden ser desde exceso de sol hasta una parasitosis o mala alimentacion. Cuando el dalmata higado renueva su pelo, el color debe volver a ser parejo. El color de ojos normalmente es de un tono marron mas claro en la variedad higado que en la variedad negra.




Cachorros dalmatas Zagreb de manchas marrones y de manchas negras




Campeon de exposiciones de manchas marrones: AM Ch, Gr Ch Int Lat Zagrebs Legacy





LA GENETICA DE AMBOS COLORES. Es importante saber que ambas variedades pueden cruzarse entre si. Los colores se heredan, y el gen que codifica el color negro y el higado lleva la letra "B". El modo de herencia para ambas variedades se llama "dominancia simple". Los genes se heredan de a pares: uno proviene del padre y otro de la madre. El gen B ("B" grande) codifica el color negro y es dominante sobre el gen b ("b" chico) que codifica el color higado.

Un dalmata de manchas negras geneticamente puede ser BB o Bb; un dalmata de manchas marrones solo puede ser bb.

Si es un BB, (manchas negras) este dalmata nunca podra producir hijos de manchas marrones. Si es un Bb, (manchas negras) este dalmata de manchas negras puede producir hijos de manchas marrones si es cruzado con otro Bb o con un bb (higado).
Un dalmata higado, que geneticamente es un bb, producira dalmatas higado si es cruzado con otro higado, ya que geneticamente tambien sera bb. A los dalmatas de manchas negras que poseen un gen B grande y un gen b chico se los llama entre criadores dalmata "factorado" o con "factor higado" ( en ingles: liver factored) debido a su capacidad para producir marrones en sus descendientes. La unica manera de saber si su dalmata de manchas negras es "factorado" para el gen marron es conociendo su ascendencia, o cruzandolo con uno de la variedad higado. En el caso de conocer a los padres de su dalmata, si ud. ya sabe que su madre o su padre eran color higado, entonces su dalmata de manchas negras es "factorado" pues heredo un gen para marron "b" de uno de ellos. Si no conoce el color de sus padres, entonces solo lo sabra cruzandolo con un perro marron, y viendo si entre sus hijos nacen cachorritos marrones. Estos son todos los posibles cruzamientos entre ambas variedades: Es importante saber que estas son probabilidades matematicas. Los dalmatas negros pueden ser BB o Bb.

1) Un BB (manchas negras ) x un BB ( manchas negras) Producira 100% hijos BB (100 % hijos de manchas negras)

2) Un BB (manchas negras) x un Bb (manchas negras, pero factorado para marron) Producira todos cachorros de manchas negras, pero geneticamente seran: 50% BB y 50% Bb

3) un BB (dalmata de manchas negras) cruzado con un bb (higado) producira 100% de hijos negros, pero geneticamente seran todos Bb, es decir, todos seran negros con factor para higado.

4) Un Bb ( dalmata de manchas negras) x un Bb (manchas negras) Producira 75% de hijos de manchas negras y 25% de hijos de manchas marrones, Que geneticamente seran:

25% BB (manchas negras) 50% Bb (manchas negras pero factorados) 25 % bb (manchas marrones)

5) un Bb (manchas negras) x un bb (manchas marrones) producira: 50% Bb (manchas negras todos factorados) 50% bb (manchas marrones) 6) un bb (manchas marrones) x un bb (manchas marrones) solo producira 100% bb (manchas marrones) Si uno conoce bien la forma de herencia de ambos colores, puede saber con relativa seguridad que colores obtendra en los hijos, y que reproductores produciran marrones o no. Los otros colores - los penalizados- no tienen relacion con el gen B, pero son defectos que tambien se transmiten geneticamente. El color limon esta codificado por el gen E, y el tricolor, por el A(t).





Dada la evolucion de la Ciencia y la Genetica existen diversos laboratorios de Genetica Veterinaria en el mundo que realizan tests para determinar estos colores en los perros sin necesidad de hacer los cruzamientos de "prueba" como en el pasado. En la raza pueden existir algunos otros colores mas raros de encontrar: los tricolores y los limones. Ambos son considerados como faltas descalificantes.

TRICOLORES: Los tricolores, en la variedad blanco y negro, presentan su manto con las tipicas manchas negras, pero tienen manchas anaranjadas (color fuego) en su hocico, cuello y patas, borde interior de las orejas, abdomen y parte inferior de la cola, es decir, donde normalmente esa manchas naranjas se encuentran en un Doberman negro y fuego. Lo mismo sucede con el dalmata tricolor de manchas marrones: este presentara sus manchas color higado en todo el cuerpo, pero en su hocico, patas, cuello, etc., presentara esta pigmentacion color fuego o anaranjada, en la misma localizacion que el Doberman de la variedad marron y fuego. En los dalmatas tricolores marrones puede ser mas dificil reconocer este defecto, debido a la semejanza del color entre el marron y el naranja. Solo un experto en la raza puede reconocer este tipo de tricolor.


Ejemplar tricolor negro (manchas negras y fuego) / manchas pretas e cor fogo / black and tan spots



Ejemplar tricolor marron / figado (manchas marrones y fuego) / manchas figado e de cor fogo / liver and tan spots )



LIMONES: El color de las manchas puede variar entre un color limon hasta un tono anaranjado claro. Un detalle importante a observar es que en los dalmatas limones el color de la nariz, borde de los ojos y labios seran de color negro o higado, segun a cual variedad pertenecen. Los dalmatas limones nunca tienen nariz y rimmel color limon. Se cree que los limones provienen de cruzas realizadas con Pointers ingleses durante el siglo 19.


Dalmata limon ; nariz negra .



2. La Sordera en el Dalmata


Por Andrea Paccagnella.

El dalmata y varias razas mas pueden presentar un defecto, del cual en general el publico esta poco informado, la sordera. En el caso del dalmata, a nivel mundial, se estima que aproximadamente el 8-10 % de la raza presenta sordera de ambos oidos, y aproximadamente el 22 % presenta sordera en un solo oido.

Las razas que tienen una alta incidencia de sordera son en primer lugar, con el mas alto porcentaje, el dalmata, luego otras razas como el bull terrier, el setter ingles, el cocker spaniel ingles, el Australian Cattle Dog, Jack Russell, y el Dogo Argentino.

En nuestro pais, la falta de informacion sobre este problema es tan grande que gran parte de los criadores desconoce la posibilidad de que en sus lechigadas puedan existir cachorros sordos. . La prueba basica para determinar la sordera la puede realizar el mismo criador, a partir de los 20 dias de edad. Es una prueba muy simple, en la que se someten a los cachorritos, en forma individual, a diferentes sonidos leves, a los que ellos reaccionaran moviendo sus orejas y buscando el origen del ruido.

Es importante saber que la sordera puede ocurrir en uno o ambos oidos. A la sordera de ambos oidos se la llama comunmente sordera bilateral, y la sordera de un solo oido es llamada unilateral. Mas aun, pueden existir en un mismo perro las sorderas parciales (hipoacusias) de uno o dos oidos, es decir, el perro escucha poco en uno o ambos oidos.

En los paises mas avanzados del mundo, en donde la sordera del dalmata se ha estudiado, los clubes de la raza realizan un asesoramiento sobre la sordera y sobre otras enfermedades particulares del dalmata.

Existe un test auditivo que es realizado por veterinarios especializados llamado B.A.E.R. test. Las siglas corresponden a Brainstem Auditory Evoked Response, y se llama P.E.A. en español (Potenciales Evocados Auditivos). Esta prueba es similar a la que se realiza en los humanos para determinar la sordera parcial o total (hipoacusias). Esta prueba no solo permite determinar si el dalmata escucha de ambos oidos, sino tambien el nivel auditivo en cada oido.

LA SORDERA ES DE ORIGEN GENETICO

La sordera en el caso del damata es hereditaria, transmitiendose a traves de genes. Hasta este momento, no se ha podido determinar el modo de herencia de los genes de la sordera. Existen muchas teorias, entre ellas, la existencia de un gen con dominancia incompleta, genes dobles dominantes, y la herencia poligeniica recesiva, o multifactorial. Ninguna de estas teorias ha sido comprobada aun.






3. CONSIDERACIONES SOBRE EL DALMATA

Temperamento y Personalidad
Caracteristicas de la Raza
La Sonrisa del Dalmata

CARACTERISTICAS PRINCIPALES

El dalmata es un perro muy activo, inteligente, fuerte, de pelo muy corto y muy compañero. Su caracteristica mas importante son sus manchas, de color negro o marron chocolate, mas correctamente denominado higado. Es muy limpio por naturaleza y tiene poco olor a perro. Su pelo corto se cae en regulares cantidades durante todo el año, y aunque no es muy abundante, habra pelos de dalmata en todas partes de su casa, ropa y auto. Una cepillada diaria fuera de la casa lo ayudara a no ensuciar tanto adentro. Un dalmata cuando esta sano, bien alimentado y desparasitado, en buen estado de pelo, se mantiene limpio sin necesidad de bañarlo. En caso de necesidad, un solo baño al mes sera suficiente. Los dalmatas no son perros para vivir afuera permanentemente; sufren mucho del frio y del calor excesivos, al no tener doble capa de pelo ni pelo largo.

SALUD

Viven hasta los 15 años, con un promedio de 12 años. Los dalmatas son muy saludables, pero pueden presentar algunas enfermedades:

Alergias en la piel
Puede evitarse perfectamente con una buena alimentacion y desparasitacion, manteniendolo libre de pulgas y garrapatas y no bañarlos muy seguido.

El acido urico:
El dalmata, los humanos y algunas especies de monos tienen una manera muy especial de metabolizar las proteinas. Su sistema urinario en lugar de excretar urea, produce acido urico. Esto puede llevar a la formacion de calculos urinarios (calculos de uratos). El acido urico se forma debido a la alimentacion con cierto tipo de proteinas, llamadas purinas. Si se evitan ciertos tipos de alimentos con altos contenidos en purinas, el acido urico se puede mantener en niveles que garanticen su salud durante toda la vida.

Ejemplos de alimentos:

altos en purinas (NO recomendables): higado, riñones, anchoas, sardinas, etc.

medianos en purinas: cereales enteros, coliflor, arvejas, carnes (musculo), espinaca, etc.

bajos en purinas (MAS recomendables): cereales (no granos enteros), quesos, huevos, frutas , vegetales (excepto los anteriores), etc.

Con una alimentacion adecuada y buena ingesta de agua diariamente, su dalmata no tendra problemas.
Aqui mas informacion sobre el acido urico (en ingles)


PERSONALIDAD

Muy apegado a los dueños, cariñoso, efusivo, y muy agradable como compañero. Les encanta acompañar al amo adonde vaya, ya sea en auto o salir a caminar. Es moderadamente territorial y un poco agresivo con otros perros. Los dalmatas son payasos, y especialmente durante su juventud son ene general inquietos e intentan probar sus limites. Si usted busca un perro calmo, siempre obediente y silencioso, probablemente el dalmata no sea la raza que necesita. Si su idea de tener un perro es la de dejarlo todo el dia afuera solo y acariciarle la cabeza una vez al dia cuando le da de comer, entonces no compre un dalmata.

Originalmente fueron criados como perros de guardia, por lo que tienden a tener una fuerte personalidad, y a hacer su voluntad. Necesita firmeza en la educacion, estableciendo las pautas de convivencia desde el momento en que entra al nuevo hogar. Si no, tenderan a adueñarse del mando de la casa. Es extremadamente inteligente, con gran capacidad de aprender a traves del entrenamiento positivo.

No es recomendable para niños muy pequeños (menores de 5 años), ni para acompañar a personas mayores, ya que su efusividad en la demostracion de afecto puede lastimar tanto como un temperamento agresivo. Es conveniente en este caso comprar un cachorro de raza chica, mas manejable.

Tampoco es la raza adecuada para usted, si trabaja fuera de su casa muchas horas por dia y no hay nadie en la casa para acompañar y educar al cachorro, ya que la soledad y la falta de compañia le provocara aburrimiento, angustia y ansiedad y consecuentemente que tornara destructivo.

Los dalmatas pueden adaptarse a casi cualquier tipo de residencia, ya que su principal deseo es estar con su amo, por lo que podria adaptarse a un departamento, granja, o casa, siempre y cuando tenga la debida atencion humana y ejercicio. Los dalmatas son perros que aman estar con la gente, por lo que no les gusta estar solos mucho tiempo afuera, aunque fuera un jardin grande, especialmente si saben que sus dueños estan adentro de la casa. Si usted vive en un barrio cerrado, donde los cercos entre casas no estan permitidos, no es recomendable el dalmata, ya que su actividad y curiosidad lo llevaran a vagar por todo el lugar, molestando a los vecinos, o incluso puede perderse si se va muy lejos.

TEMPERAMENTO

El temperamento en la raza puede variar mucho: hasta el siglo 19 fue usado en la caza y como perro de guardia, para proteccion de los carruajes y caballos de sus dueños en los viajes por los caminos, y contra los asaltos y ataques de animales salvajes. A partir del siglo 20 (cuando su funcion de acompañar los carruajes no fue mas necesaria) la crianza del dalmata se comenzo a orientar hacia la busqueda de un temperamento mas tranquilo y en que su funcion sea solo la de un perro de compañia para la familia. Los criadores en todo el mundo buscan este temperamento, pero aun hoy en dia podemos encontrar datas con aquellos instintos de guardia, o hiperactivos, o que son desconfiados con los extraños.


LA SONRISA DEL DALMATA

Los dalmatas pueden sonreir. No todos lo hacen y cada uno tiene su modo y su "estilo". Algunos sonrien mostrando todos los dientes de adelante con la boca cerrada, otros con la boca abierta, otros sonrien de costado. La gente que no lo sabe puede asustarse pensando que muestra los dientes como señal de agresividad, pero es todo lo contrario; esl señal de sumision y devocion al dueño. Si el dueño sabe que es una sonrisa, y quiere que lo continue repitiendo debe tener una buena reaccion a esa sonrisa, mimarlo y felicitarlo para que continue haciendolo siempre.





ELECCION DEL CACHORRO

Por ello es importante la seleccion del temperamento en el cachorro que lleve a su hogar, ya que puede encontrar mucha variabilidad en la personalidades de los diferentes cachorros. El temperamento que demuestre su dalmata sera una combinacion de su herencia genetica (lo que heredo de sus antepasados) , lo que su mama le enseño, y su subsiguiente educacion y manejo.

La educacion que reciba el cachorro dalmata en su nuevo hogar es fundamental: aun hasta el cachorro que demuestre tener el peor temperamento, si es bien manejado, puede ser convertido en un buen compañero de adulto, y del mismo modo, hasta el cachorro dalmata mas adaptable puede tornarse inmanejable en manos de personas que no sepan criarlo con firmeza y llevar el control.

Cuando vaya a ver una lechigada de cachorritos dalmata, si es posible observelos en grupo. Mire como juegan entre ellos, y si han sido removidos de su habitat normal, observe como investigan el medio que los rodea. Un cachorro que parezca muy mandon o uno que se esconde demasiado, requeriran diferentes manejos en su educacion. Lo ideal seria encontrar un promedio de estos dos: un cachorro que sienta curiosidad pero que no sea muy exageradamente confiado o que patalee mucho cuando lo agarran. Observe los padres de los cachorros y otros adultos que el criador tenga a disposicion, y podra ver los diferentes temperamentos que puede encontrar en los cachorros. De todos modos, la educacion y guia posterior es fundamental, y un dalmata mal educado puede ser dificil de manejar en la adultez.

Haga un analisis del tipo ideal que busca; esto lo ayudara a encontrar el temperamento que mejor se adapte a Ud. y su familia. A pesar de que el dalmata es un perro muy adaptable, usted debe tener en consideracion la situaciones que va a vivir en su nuevo hogar.

Por todo lo antedicho, es obvio que no encontrara su dalmata ideal en una veterinaria o pet shop, o en las llamadas ferias de cachorros. Todos estos lugares obtienen sus cachorros atraves de compras al mayorista, en reventas, de comprar en fabricas de perros, que tienen una permanente produccion de cachorros. Tampoco es recomendable comprarle a un criador de patio, es decir, aquel que decidio cruzar su perra para recuperar el gasto que tuvo al comprarla y criarla, o para mostrarle a sus hijos el milagro del nacimiento. Estos criadores, asi como los anteriormente mencionados, no se preocupan en aprender sobre la raza ni sobre los cuidados minimos que debe recibir un cachorro. Todo esto es muy facil de descubrir solo con preguntarle si los cachorros tienen pedigree, o si ha llevado a uno o ambos padres a competir en exposiciones caninas, o desde hace cuanto tiempo que esta en esta raza.

Resumiendo, lo mejor es contactar directamente al criador experimentado y responsable. Si esta considerando comprar un dalmata, lea todo lo que pueda sobre la raza, busque contactarse y conversar con criadores responsables, compre con cuidado, converse con varios criadores, establezca comparaciones antes de tomar una decision.

Un buen criador le explicara todo sobre los pedigrees, sus cachorros y como cuidar de su dalmata.

Verifique que su cachorro tenga todas las vacunas y desparasitaciones correspondientes a su edad. Un criador responsable se preocupa en saber como son los posibles compradores, por lo que el tambien querra saber sobre usted: cuantos componen su familia, como es su hogar, cuanto espacio tiene, cuanto tiempo le puede dedicar al cachorro, etc, para saber si el dalmata es la raza que mas se adecuarse a usted.
Un cachorro, de raza o no, es una vida y hay que respetarla.

(c)Andrea  Paccagnella
Copyright Andrea Paccagnella



(c) Zagreb Dalmatas





Free counter and web stats